Estimado lector, pongo a tu consideración la solicitud para que se le entregue la medalla 1808 de la Ciudad de México a Alejandro Aura. A continuación reproduzco el mensaje de correo que envió Milagros, su compañera, la solicitud debe ser remitida a la siguiente dirección de correo: milagrosrevenga@telefonica.net
Estimados amigos:
Les escribo para pedirles que si están de acuerdo con la solicitud de medalla para Alejandro (redactada en las líneas siguientes), me respondan a este mensaje con su nombre y su cargo/profesión, si es que no lo han hecho ya por otro canal.
Atentamente, Milagros Revenga
SOLICITUD CIUDADANA PARA QUE SE LE ENTREGUE A ALEJANDRO AURA LA MEDALLA 1808 DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Hace diez años Alejandro Aura abrió las puertas de las calles de la Ciudad de México a la cultura. En ellas se acomodaron el canto, la escultura, las lecturas en voz alta, las voces de escritores y poetas, de dramaturgos y músicos.
En el Zócalo, cientos de miles de habitantes de la ciudad se dieron cita para compartir las fiestas que Alejandro Aura organizaba con Celia Cruz, Café Tacuba, Madre Deus, Chavela Vargas, Willie Colón, Eugenia León, Tania Libertad y muchos otros artistas que creyeron en su entusiasmo, en su generosidad y en su capacidad de contagiar su amor por la ciudad.
En otro extremo de la ciudad, un puñado de amas de casa, empleadas domésticas, albañiles, comerciantes y vecinos de Ixtapalapa comenzaban a ojear los libros de la biblioteca del Faro de Oriente que Alejandro Aura construyó sobre lo que fue un módulo de policía abandonado donde los jóvenes consumían todo tipo de droga. A los pocos meses, esos mismos jóvenes acudían también a la biblioteca o participaban en los talleres de artes plásticas que a iniciativa de Aura se pusieron en marcha en el Faro.
En las entradas de las estaciones del metro aparecieron un día un sinnúmero de libros para leer de boleto en el metro. Así le llamó Alejandro Aura a esta iniciativa que este año alcanzará ya su décima edición y que ha dado a millones de habitantes de la ciudad la oportunidad de hacer de la lectura un hecho cotidiano.
Alejandro Aura, el poeta, el actor, el conductor de radio y televisión, el escritor, el funcionario, el escritor, encendió una nueva luz en la ciudad. Una luz que aún alumbra las calles y los corazones de todos aquellos a quienes nos contagió su amor y respeto por esta ciudad y quienes por todo ello solicitamos se le entregue la Medalla 1808 de la Ciudad de México.
Estimados amigos:
Les escribo para pedirles que si están de acuerdo con la solicitud de medalla para Alejandro (redactada en las líneas siguientes), me respondan a este mensaje con su nombre y su cargo/profesión, si es que no lo han hecho ya por otro canal.
Atentamente, Milagros Revenga
SOLICITUD CIUDADANA PARA QUE SE LE ENTREGUE A ALEJANDRO AURA LA MEDALLA 1808 DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Hace diez años Alejandro Aura abrió las puertas de las calles de la Ciudad de México a la cultura. En ellas se acomodaron el canto, la escultura, las lecturas en voz alta, las voces de escritores y poetas, de dramaturgos y músicos.
En el Zócalo, cientos de miles de habitantes de la ciudad se dieron cita para compartir las fiestas que Alejandro Aura organizaba con Celia Cruz, Café Tacuba, Madre Deus, Chavela Vargas, Willie Colón, Eugenia León, Tania Libertad y muchos otros artistas que creyeron en su entusiasmo, en su generosidad y en su capacidad de contagiar su amor por la ciudad.
En otro extremo de la ciudad, un puñado de amas de casa, empleadas domésticas, albañiles, comerciantes y vecinos de Ixtapalapa comenzaban a ojear los libros de la biblioteca del Faro de Oriente que Alejandro Aura construyó sobre lo que fue un módulo de policía abandonado donde los jóvenes consumían todo tipo de droga. A los pocos meses, esos mismos jóvenes acudían también a la biblioteca o participaban en los talleres de artes plásticas que a iniciativa de Aura se pusieron en marcha en el Faro.
En las entradas de las estaciones del metro aparecieron un día un sinnúmero de libros para leer de boleto en el metro. Así le llamó Alejandro Aura a esta iniciativa que este año alcanzará ya su décima edición y que ha dado a millones de habitantes de la ciudad la oportunidad de hacer de la lectura un hecho cotidiano.
Alejandro Aura, el poeta, el actor, el conductor de radio y televisión, el escritor, el funcionario, el escritor, encendió una nueva luz en la ciudad. Una luz que aún alumbra las calles y los corazones de todos aquellos a quienes nos contagió su amor y respeto por esta ciudad y quienes por todo ello solicitamos se le entregue la Medalla 1808 de la Ciudad de México.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario